Mostrando entradas con la etiqueta Tácticas SWAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tácticas SWAT. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2016

El Manual Táctico de los SWAT nº7

SECUESTRO

La toma de rehenes es el crimen por excelencia del presente y del futuro. Los secuestradores usan a las personas inocentes para lograr sus objetivos sin tratar al rehén como un sujeto, sino como un objeto. En otras palabras, los secuestradores ven a los rehenes como cosas, no personas. Los rehenes son simplemente herramientas para lograr cualquier propósito que el secuestrador tenga en mente. Hay básicamente cuatro tipos de situaciones de rehenes en las que un equipo SWAT puede verse envuelto.

martes, 13 de septiembre de 2016

El Manual Táctico de los SWAT nº6

FRANCOTIRADORES

El francotirador representa el mayor peligro al que puede hacer frente cualquier equipo SWAT. Debes entender desde el principio que la misión de un equipo SWAT en un enfrentamiento contra un francotirador es matar al francotirador con rapidez antes de que mate a alguien más. Un francotirador siempre tiene un objetivo en mente para matar. No hay espacio para la discusión acerca de sus intenciones. Él está ahí fuera para matar, y en casi todas las situaciones, no le importa morir. Las tácticas del equipo SWAT deben tener como objetivo el evitar bajas propias o civiles por fuego de francotirador.

Los francotiradores pueden atacar desde cualquier lugar, pero en la mayoría de los casos lo harán desde una posición elevada, ya se trate de la azotea de un edificio, la cima de una colina, o una torre.

viernes, 26 de agosto de 2016

El Manual Táctico de los SWAT nº5

ACCIONES EN EL ÁREA DE REUNIÓN

Cuando el equipo llega al área de reunión, debe encontrar su vehículo SWAT que se encuentra en un lugar seguro del área de reunión. Los periodistas y mirones deben mantenerse a una distancia segura (esto es responsabilidad del comandante de línea). El equipo debe tener un miembro designado como el oficial de suministros. Es su responsabilidad proporcionar el equipamiento al equipo de acuerdo a los SOP ya establecidos o las órdenes directas del líder. Esto impedirá cualquier posible confusión.

El líder del equipo auxiliar (o el segundo hombre en la línea de mando del equipo) debe comenzar a comprobar los equipos de cada hombre y organizar temporalmente al equipo para la acción. Luego debe hacer una comprobación de las comunicaciones dentro del equipo y con los oficiales de línea y otras unidades..


domingo, 7 de agosto de 2016

El Manual Táctico de los SWAT nº4

LIMPIANDO CASAS Y EDIFICIOS

La limpieza de una casa es la tarea más peligrosa de un equipo SWAT.. Los sospechosos suelen conocer la distribución de la casa, ocultar armas en sus escondites favoritos, y esconderse en los lugares que solo ellos conocen. Pero lo más importante, es que tienen la ventaja de sorprender al equipo una vez que este entra en la casa. Al entrar en una vivienda, el equipo debe asegurarse de que no es emboscado por un sospechoso oculto. Para asegurar que esto no suceda y que el sospechoso puede ser eliminado sin importar dónde se encuentre, en este capítulo voy a entrar en detalle en las muchas formas de convertir la ventaja natural del sospechoso atrincherado en un elemento a favor del equipo SWAT.


martes, 19 de julio de 2016

El Manual Táctico de los SWAT nº3

MOVIMIENTO EN SITUACIONES ESPECIALES

En algunas situaciones se requieren ciertos movimientos especiales por parte del equipo, mientras que los principios de fuego y cobertura y fuego y movimiento siempre están presentes y las formaciones básicas siempre se utilizan. Cada una de las situaciones especiales de las que se habla en este capítulo requiere una adición especial a los principios ya tratados en este manual.

miércoles, 13 de julio de 2016

El Manual Táctico de los SWAT nº2

MOVIMIENTO BAJO EL FUEGO

Foto del Equipo de Respuesta Táctica de North Penn, Condado de Montgomery Pennsylvania, practicando Tácticas a nivel de Célula. (Foto de Tim McAteer / CC BY)

Fuego y Cobertura

El principio de fuego y cobertura es la regla básica del movimiento bajo el fuego que nunca debe violarse. y se basa en que ningún miembro del equipo puede moverse a ningún lugar a menos que esté cubierto por otro miembro del equipo.

Este principio puede ser empleado a nivel de binomio o se puede hacer a nivel de célula o equipo. Cuando se realiza como un equipo, la comunicación entre el elemento de cobertura y el elemento de movimiento es esencial. Las diversas formas de comunicación que se empleen deben ser discutidas por el equipo. Otro factor que es imperativo en el principio de fuego y cobertura es que, con esta táctica, se espera establecer contacto con el sospechoso, pero aún no ha sido localizado. Por lo que el elemento de cobertura debe buscar posibles puntos de peligro desde donde el elemento de movimiento pueda ser emboscado. Idealmente, estos puntos deben ser seleccionados antes de dar el "OK" al elemento de movimiento para que avance.

viernes, 24 de junio de 2016

El Manual Táctico de los SWAT nº1

PRINCIPIOS DE MOVIMIENTO

LOS PRINCIPIOS DE MOVIMIENTO nunca deben ser violados. Una vez que un equipo se vuelve permisivo y se desplaza de su área de reunión a una zona de crisis o lleva a cabo el movimiento dentro de una estructura de una manera insegura y poco profesional - lo que viola los principios de movimiento - está buscando su propia muerte.

Antes de comenzar con los principios de movimiento al hacer contacto o estar bajo el fuego, tengo que explicar varios términos importantes que posteriormente serán empleados. (las siglas están determinadas por su escritura en inglés).

sábado, 9 de abril de 2016

El Manual Básico de los SWAT nº9

ENTRENAMIENTO

La formación es la columna vertebral de todas las operaciones SWAT. El equipo será tan bueno como sea su entrenamiento. Muchos equipos son inicialmente formados, luego dejan de entrenar, y más tarde aprenden de errores costosos en misiones reales. La formación debe ser una tarea continua. 

Existe una norma que se sigue a rajatabla en todas las unidades pequeñas con experiencia: el líder es el responsable de entrenar a sus hombres. ¿Cómo puede un líder no entrenar con su equipo y esperar de ellos un rendimiento completo sobre el terreno? Simplemente no se puede hacer. Además, los miembros del equipo perderán todo respeto por un líder que no entrena, pero exige a los demás que lo hagan. 

La formación puede ser dividida en varias categorías: 

1. Táctica 
2. Física 
3. Equipamiento (explosivos también) 
4. Armas de fuego 
5. Psicología
6. Comunicaciones 
7. Liderazgo de la unidad pequeña

sábado, 30 de enero de 2016

El Manual Básico de los SWAT nº8

PROCEDIMIENTOS DEL LÍDER DE EQUIPO

Cada vez que a un líder se le da una misión, este debe comenzar inmediatamente a emplear los procedimientos de líder de equipo. Son casi como los SOP (véase parte 6) para los líderes en la planificación y la ejecución de una misión. Seguir los procedimientos hace que la planificación sea más simple y más fácil.

viernes, 6 de noviembre de 2015

El Manual Básico de los SWAT nº7

El Orden de Operaciones del Equipo SWAT

A continuación describiremos, paso a paso, el orden de operaciones de un equipo SWAT así como los pasos que debe llevar a cabo el líder desde que se recibe la llamada hasta que se despliega el equipo.

domingo, 6 de septiembre de 2015

El Manual Básico de los SWAT nº6

LOS PRINCIPIOS DE LIDERAZGO

Se técnicamente y tácticamente COMPETENTE. Como líder, tus hombres esperarán de ti que tomes decisiones competentes. Con el fin de ser capaz de tomar decisiones justas e inteligentes, el líder tiene que entender la tecnología de las herramientas que el equipo SWAT debe usar y debe poseer el conocimiento táctico adecuado para usarlas correctamente. La innovación en la táctica es clave para un líder. Pero las ideas innovadoras deben tener su origen en principios probados.

lunes, 24 de agosto de 2015

El Manual Básico de los SWAT nº5

EL LÍDER

El Liderazgo es un arte que se aprende, como cualquier otra disciplina. Y probablemente ningún trabajo es más exigente en un líder que el de mando de un equipo SWAT. Si los líderes del equipo SWAT pueden adaptarse a sus nuevas funciones ya han dado un primer paso importante. La mayoría de los nuevos jefes del equipo SWAT se toman de las filas de los oficiales de la policía. Ellos son el producto de un cierto tipo de pensamiento táctico que tiene sus raíces en los años de patrulla en la calle o como detectives. No importa cuánta experiencia tiene un nuevo líder de equipo SWAT en trabajos anteriores, ser líder de un equipo SWAT es diferente. La experiencia previa del líder no va a tener nada que ver con su actual asignación. Las tácticas, equipo y situaciones que un equipo SWAT usa y encuentra son radicalmente diferentes de la de cualquier otra unidad en los servicios policiales. Así que los líderes deben aceptar el hecho de que están empezando como el primer día. 

Un equipo SWAT no puede funcionar como un grupo. Por su propia naturaleza, debe ser dirigido. Si los miembros individuales se les permite hacer decisiones por su cuenta, alguien va a morir. Dentro de un equipo SWAT, el liderazgo lo es todo. 

sábado, 13 de junio de 2015

El Manual Básico de los SWAT nº4

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

Lo más importante en la organización de un equipo SWAT es decidir la composición. Las consideraciones primarias en la organización de cualquier equipo debe ser el control y la seguridad. El equipo debe ser lo suficientemente grande como para dar seguridad completa durante el movimiento al establecer contacto con un sospechoso, pero también debe ser de un tamaño que pueda facilitar el control al líder. Es importante tener siempre en cuenta que un equipo SWAT es un equipo controlado. 

El líder, quien tiene la responsabilidad última de sus acciones, debe ser capaz de controlar las acciones de cada miembro. La clave para el control es la comunicación, por lo que el tamaño es importante. La comunicación por radio aumentará la distancia a la que el equipo puede ser controlado pero en la mayoría de situaciones el silencio es una necesidad táctica.  Las comunicaciones serán discutidas en detalle más adelante.

Se recomienda una unidad de 5 hombres para cualquier equipo SWAT. Este tipo de estructura organizativa da el máximo control y seguridad al líder y puede desplazarse a mayores distancias para mejorar la efectividad del equipo. Puede haber más de una unidad de 5 hombres dentro de un equipo SWAT, dependiendo del tamaño seleccionado por el departamento de policía. 

domingo, 26 de abril de 2015

El Manual Básico de los SWAT nº3

ARMAS Y UNIFORMES

Lo que el equipo utilizará como armas es otro aspecto importante a considerar. Básicamente hay cuatro tipos de armas que el equipo necesita. A saber:

Un Fusil de Francotirador (por ejemplo el M-24 o el Remington 700 del .308). Este rifle es capaz de neutralizar los objetivos a distancias de más de 300 metros. Esto será especialmente útil para los francotiradores en episodios de toma de rehenes, o criminales graves que se empeñan en no ser capturados. En un sentido limitado puede dar cobertura a un oficial de avance. Una mira de largo alcance se considera obligatoria como un accesorio para esta arma.

domingo, 15 de marzo de 2015

El Manual Básico de los SWAT nº2

EL EQUIPO 

La selección es el primer paso en la organización de un equipo SWAT, y en términos de importancia que no puede enfatizarse lo suficiente. Si se selecciona un equipo sobre la base de la personalidad del amiguismo, o porque son "buenos muchachos" los resultados serán desastrosos. Un equipo SWAT es todo menos ordinario. 

Cuando se llama a la acción debe funcionar como una máquina bien engrasada, cada parte acorde con las demás. Los miembros individuales deben tener confianza y respeto por los demás. Esta confianza y respeto sólo se pueden obtener mediante el entrenamiento y el rendimiento. Si hay un buen muchacho, un hijo favorito, o un incompetente que aguantar en un equipo, la moral se desintegrará y la eficiencia cesará. En otras palabras, el criterio principal en la selección de los miembros del equipo es la competencia....

lunes, 26 de enero de 2015

El Manual Básico de los SWAT

INTRODUCCIÓN

Como forma de introducción, en primer lugar cabe mencionar que el propósito de este Manual es dar a conocer las tácticas y procedimientos de los miembros de los equipo SWAT de los EEUU. Una guía por la cual se formulan sus propios procedimientos operativos estándar, cada SWAT tiene sus tácticas y procedimientos particulares, pero todos obedecen a unas características comunes que explicaremos en este Manual. Este libro no pretende ser una Biblia o un cajón de sastre para las tácticas y procedimientos de la unidad especial. Se tiene la intención de sentar las bases para el lector individual. Lo contenido en las páginas siguientes son las creencias personales del autor y sugerencias tácticas de instructores del SWAT. El lector debe decidir la mejor forma de usarlos....